1. Empastes libres de amalgama
La amalgama de plata es el material dental que más se ha utilizado en la odontología desde hace mas de 150 años.
Por
sus efectos tóxicos y negativos para la salud, ya que en su composición
tiene mercurio, Clínica Dental Internacional Pedro Amor Koole ha dejado
de usarla desde hace más de 10 años, y a su vez recomendamos cambiar
los empastes viejos de amalgama por materiales menos nocivos para
nuestro organismo y de mejor calidad estética como lo son los
composites:
Composites: Se usan tanto para sustituir amlgamas envejecidas como para empastar caries pequeñas hasta medianas.
Es
un material que tiene el mismo color que el diente por lo cual es muy
estético tanto en los dientes frontales como en los posteriores.
Generalmente
con una sesión de media hora por cada diente es suficiente y su vida
media es aproximadamente de 5-8 años dependiendo en gran parte de los
cuidados de higiene en el hogar.
Inlays / Onlays de porcelana:
Las incrustaciones dentales inlay / onlay se usan para reparar dientes
posteriores que tienen caries leves a moderadas, dientes que están
agrietados o fracturados siempre y cuando no sea tan importante como
para necesitar una corona.
Estas restauraciones al ser del mismo
color de los dientes se utilizan frecuentemente para reemplazar empastes
metálicos y devolverle al paciente una sonrisa natural.
Además como
el laboratorio lo realiza a medida a partir de una impresión, el
dentista podrá adherirlo fuertemente a su diente evitando que las
bacterias entren y formen caries.
Cabe destacar que es más resistente
que los composites y que no sufre pigmentaciones ni decoloraciones. Su
vida útil es de 10-15 años y son necesarias 2 sesiones de 1 hora por
diente.
Volver
2. Endodoncia

Es un tratamiento que realizamos en el interior del diente (Endo- dentro de).
Si hay caries y es tratada a tiempo, y sólo las estructuras
superficiales están dañadas suele ser suficiente hacer un empaste.
Cuando la destrucción es más profunda y la caries ya está afectando las
zonas muy próximas a la pulpa o incluso llegando a ésta hay que hacer
una endodoncia. El objetivo fundamental de la Endodoncia es aliviar el
dolor y salvar el diente.
Tiempo de tratamiento
Según el número de raíces del dientes pueden llegar a ser necesarias 2 sesiones de aproximadamente 1 hora cada una.
Volver
3. Higiene / Periodoncia / Controles periódicos
Las enfermedades de la encía es un término usado para referirse a
diferentes estados, desde una simple inflamación hasta enfermedades más
serias como la Periodoncia. Si no son tratadas pueden ocasionar la
pérdida de los dientes y del soporte óseo.
Las enfermedades de la encía pueden causar problemas en otras áreas,
pero con una adecuada atención, diagnóstico, tratamiento y cuidadosa
higiene bucal puede revertirse e incluso detener el proceso.
Las enfermedades de las encías cuando son solamente una inflamación o
sea una Gingivitis son totalmente reversibles. Remiten sin dejar
secuelas, si mantenemos un buen nivel de higiene oral. Si ésta
inflamación pasa a los tejidos que sostienen y rodean al diente, o sea
la periodontitis, se necesitará un tratamiento más exhaustivo. Para
poder controlar la enfermedad deberemos ser rigurosos en controles
periódicos e higiene, ya que puede reaparecer en cualquier momento.
Aquí los tejidos que se pierden no se recuperan.
Recuerde:
- Cepillarse después de las comidas
- Usar hilos y / o cepillos interdentales a diario
- sar colutorios y dentífricos
- Visitar a su dentista al menos 2 veces al año
Volver
4. Prótesis

Las prótesis son diferentes tipos de
estructuras cuya función es reemplazar piezas dentales perdidas por
diferentes causas como por ej. la caries, o enfermedades periodontales.
Prótesis completa:
Esta se coloca a pacientes que han perdido todas las piezas dentales ya
sea en el maxilar superior o inferior. Las prótesis completas tienen
una base de acrílico color rosado que se adapta sobre las encías. Este
tipo de prótesis debe ser removida por el paciente para su cuidado de
higiene oral.
El tiempo necesario de tratamiento es un promedio
de 4 a 5 sesiones de media hora cada una, luego de colocada en boca se
harán necesarias visitas para controlar la adaptación.
Prótesis parcial removible:
Esta prótesis se coloca cuando faltan dos o más piezas. Se toman como
piezas pilares las que están al lado de las piezas faltantes. Pueden ser
de acrílico o con esqueleto metálico, como su nombre lo indica. Esta
prótesis puede ser removida o quitada por el paciente. Hay que tener
mucho cuidado con la higiene, para evitar el acumulo de placa.
El tiempo necesario de tratamiento es de aproximadamente 5 sesiones de media hora cada una.
Volver
5. Prótesis fija parcial (puente)
Puente: Esta es un tipo de
prótesis la cual no puede ser retirada por el paciente. Puede ser hechas
de diferentes materiales al igual que las coronas o fundas
individuales: de porcelana pura, metal-cerámica, etc. Este tipo de
prótesis fija también es usado sobre implantes.
El tiempo necesario de tratamiento en el caso de las metal-cerámica es de aproximadamente 4 sesiones por cada puente.
Corona: En este caso sólo tenemos que recortar un diente en el que cementamos una corona de porcelana o de metal-porcelana.
Tiempo de tratamiento es 3 sesiones.
La duración de la corona es aproximadamente 15 años dependiendo de la higiene bucal.
Volver
6. Sensibilidad Dental

¿Qué causa los dientes sensibles?
Algunas
veces, ¿le resulta una experiencia dolorosa el probar un helado o tomar
un sorbo de té caliente? ¿El cepillarse o utilizar hilo dental
hace que, ocasionalmente, se estremezca? Si es así, puede que tenga un
problema común llamado «dientes sensibles».
Las caries y los dientes
fracturados pueden causar dientes sensibles. Pero si su dentista ha
descartado estos problemas, entonces la causa podría ser esmalte dental
desgastado, un diente quebrado o una raíz dental expuesta.
Una capa
de esmalte, la substancia más fuerte en el cuerpo, protege las coronas
de los dientes saludables. Una capa llamada cemento protege la
raíz del diente debajo de la línea de la encía. Debajo del esmalte
y del cemento dental se encuentra la dentina, una parte del diente que
es menos densa que el esmalte o que el cemento.
La dentina contiene
túbulos microscópicos que son pequeños tubos o canales huecos.
Cuando la dentina pierde su revestimiento protector, los túbulos
permiten que los alimentos calientes y fríos, ácidos o pegajosos
estimulen los nervios y las células dentro del diente. Esto causa
hipersensibilidad e incomodidad ocasional. Afortunadamente, la
irritación no causa daño permanente a la pulpa. La dentina puede
quedar expuesta cuando hay retracción de encías. El resultado
puede ser hipersensibilidad cerca de la línea de la encía.
La higiene
oral adecuada es la clave para prevenir la retracción de las encías y
en causar dolor por el diente sensible. El cepillar sus dientes de
forma incorrecta o incluso, el cepillarlos demasiado, puede resultar en
problemas en las encías. Pregunte a su dentista si tiene alguna
duda acerca de su rutina diaria de higiene oral.
Los dientes
sensibles pueden ser tratados. Puede que su dentista le sugiera
probar una crema dental desensibilizante, la cual contiene compuestos
que ayudan a bloquear la transmisión de la sensación de la superficie
dental al nervio. Normalmente, la crema dental desensibilizante
requiere de varias aplicaciones antes de que se reduzca la sensiblidad.
Su
dentista también puede recomendar técnicas en la clínica que involucra
la aplicación de un gel de fluoruro que fortalece el esmalte dental y
reduce la transmisión de sensaciones.
Volver